miércoles, 4 de diciembre de 2013

“Las redes sociales en el estudio”

INTRODUCCIÓN  

En el siguiente blogs se hablara sobre las redes sociales y los distintos usos que le podemos dar, de tal forma, que estas nos aporten aprendizajes positivos para adquirir buenos conocimientos en los niveles educativos ,ya que, las personas, en su mayoría los adolescentes, realizan usos negativos ocasionando bajos rendimientos académicos llevándolos a la  deserción.

DESARROLLO
Gracias a la evolución del internet se han ido creando distintas  redes sociales, estas fueron hechas para un uso positivo, sin embargo, a lo largo del tiempo estas se han ido modificando, de tal forma, que las personas las utilizan para usos inadecuados como: subir fotos, hacer comentarios ofensivos, chatear o publicar sus actividades diarias. Ahora bien, a las redes sociales se le puede dar una buena utilidad, por ejemplo, los adolescentes pueden tener una buena comunicación con sus profesores o compañeros de clases para consultar alguna duda, subir o investigar alguna actividad, o llegar a acuerdos entre ellos mismos, de esta forma obtener un alto nivel académico, por ello, es necesario que los jóvenes estudiantes busquen la manera de sobre salir, de utilizar positivamente las redes sociales. A menudo se dice que la generación que actualmente se encuentra estudiando, los  llamados “nativos digitales”, están matando el lenguaje y la gramática con la adopción de modismos provenientes específicamente de escribir en la página web   Hay adultos que argumentan que la contracción de palabras como “qué” por “k” reducen las habilidades de expresión escrita de los jóvenes. Los errores ortográficos y gramaticales de los alumnos a lo largo del tiempo prácticamente no habían cambiado. Mientras en 1917 se cometían 2.11 errores por cada 100 palabras, en los ensayos del 2006 encontró un relación de 2.26; y prácticamente tampoco halló  evidencia de la presencia de emoticones o palabras acortadas. Los distintos usos que se dan de estas redes sociales también son muy variados.  Las utilidades que se dan de las redes sociales podemos decir que son muy variadas. Podemos encontrar gente que solamente utilizan las redes sociales para estar en contacto con su grupo de amigos, amigos que viven fuera y esto les permite la posibilidad de no perder la relación con ellos y seguir teniendo un contacto. Pero también se le puede dar otro tipo de usos como puede ser buscar relaciones de cualquier tipo con personas que estén dentro de estas mismas redes aunque no se conozcan en persona. Pero no solo podemos limitarnos a ver las utilidades que tienen solo refiriéndonos a las relaciones sociales que con estas se consiguen, bien es sabido que son muchas las empresas que investigan a través de las redes sociales los perfiles de sus trabajadores o sus posibles candidatos. Por lo tanto como podemos ver, son muchas y muy diferentes las utilidades y usos que de estas se pueden hacer. Pero también como hemos explicado, los usos que se hacen de las redes sociales no siempre son tan positivos como los que acabamos de exponer. Es de sobra sabido, que también, las redes sociales pueden ser peligrosas si el uso que se da de ellas no es del todo bienintencionado.  Problemas tales como la pederastia, el uso de la información que damos al entrar a formar parte de una red social para objetivos que las personas desconocemos, la violación de la intimidad de las personas y un largo etcétera.

CONCLUSIÓN 
Las Redes Sociales son bastante útiles ya que nos permiten ampliar nuestro círculo social y por tener la posibilidad de crear nuevas amistades, poseer nuevos contactos y establecer lazos tanto del tipo afectivo como también, para oportunidades laborales. Por otro lado, al ser parte de estas redes debemos utilizarlas de manera prudente y responsable, puesto que muchas personas tendrán acceso a nuestra información personal, lo que puede provocar una mala utilización de esta, perjudicando nuestra identidad e integridad. Ante estas razones, solo se debe realizar un llamado a ser parte de este mundo virtual, aprovechando al máximo cada una de sus herramientas, pero enfrentándolas de forma madura y consiente del riesgo al que estamos expuestos, si hacemos una mala utilización de estos servicios.                

 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 http://www.informador.com.mx/7703/redes-sociales
 http://www.redessociales.org.mx



1 comentario:

  1. es interesante tu información sobre las redes sociales ya que con ellas tenemos una comunicasión entre otras personas pero ya casi nos acostumbramos a abreviar palabras

    ResponderEliminar